VIEWPOINTS
CONSEJOS PARA VER EL TROFEO VÍCTOR CABEDO
Si acompañas a algún corredor del pelotón y quieres disfrutar lo máximo posible viendo la carrera, te damos unos pequeños consejos. Además, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales ya que, durante el transcurso de las etapas, en algunas zonas, emitiremos vídeos en directo.
No debemos olvidar nunca seguir las indicaciones de los agentes de seguridad y organizadores de la prueba, extremar la precaución cuando conducimos nuestros vehículos, siempre tras la bandera verde de la prueba y planificarse antes de cada etapa para así evitar imprevistos. También sabemos que nuestro entorno tiene un gran valor ecológico y siendo conscientes de ello colaboraremos con la organización respetando el medio ambiente, llevándonos siempre nuestra basura con nosotros.
ONDA – Etapa 1
- Para poder llegar con traquilidad al primer punto de visualización os recomendamos salir antes de la salida oficial de la carrera. (Para no ir con prisas unos 15 min antes).
- Salida dirección Rivesalbes. A la salida de la población hay una rotonda con un pequeño mirador. Hay alguna zona de aparcamiento.
- En este punto de visualización podréis ver pasar el pelotón en sus dos pasos. Es una buena localización ya que el grupo suele pasar estirado.
- Después de la bandera verde deberéis salir dirección contraria a la carrera en sentido Onda para poder ir al puerto puntuable de Sueras. En caso de que os situéis en la parte final del puerto NO llegaréis a tiempo a ver la meta.
- Para poder ver el desenlace del VI Trofeo Castillo de Onda os recomendamos ver el paso de los corredores por Onda a la Salida de la población que hay un repecho para luego desplazarse tranquilamente a la meta.
DIFICIL APARCAMIENTO en el Castillo de Onda, recomendamos aparcar en la parte baja y subir paseando.
Segorbe – Etapa 2
- Para poder llegar con traquilidad al primer punto de visualización os recomendamos salir antes de la salida oficial de la carrera.
(Para no ir con prisas unos 15 min antes). - Dirección carrera llegaremos al Santuario de la Cova Santa (a unos 13 kilómetros) donde las rampas de este puerto son más exigentes. Allí hay zona de aparcamiento. Luego os podréis situar a pié donde prefiráis con más comodidad.
- Una vez el hayáis visto el paso de la carrera volver dirección Gaibiel. Antes de llegar a la población hay un par de rampas en las que podréis ver a los corredores con más facilidad. Precaución al estacionar el vehículo.
- Volver dirección Segorbe para ver la finalización de la etapa en la plaza de la Cova Santa (Segorbe). Siempre manteniendo las normas de seguridad desplazarse con bastante agilidad hacia Segorbe. En este desplazamiento, teniendo en cuenta las dificultades de aparcamiento, os recomendamos no entreteneros demasiado.
Etapa 4 – Vila-real
En esta etapa tenemos varias opciones:
- La primera es ver la salida de los corredores y esperar a los corredores a su paso por la meta volante en la propia salida para posteriormente pasar una agradable mañana en la localidad de Vila-real haciendo tiempo hasta la llegada de la carrera a meta.
- La segunda: En este caso sí que podremos ver la salida de los corredores en Vila-real. Salir dirección Apeadero de Betxí por la CV-20, donde podremos aparcar los vehículos y ver el paso de los corredores en la rotonda de salida de la CV-10.
- En esta etapa los dos puertos están encadenados por lo que podremos elegir cuál de los dos preferimos situarnos. En ambos puertos puertos podremos ver al pelotón roto. El viewpoint que podéis ver en el mapa es de la subida al Salto del Caballo, en la zona del final de la ascensión.
- Tras ver el paso de los corredores, y siempre tras la bandera verde, volveremos por donde hemos venido dirección Vila-real para ver la finalización de la etapa. Tened en cuenta que habrá dificultades para aparcar, os recomendamos encarecidamente para no tener problemas, dejar el coche en las afueras e ir a pie a disfrutar del final del Trofeo Víctor Cabedo.